Mes: mayo 2017

Incrementa tu productividad con una óptima gestión de documentos

Primaflor, Gorfactory, ETOSA y EMUASA siguen confiando en nosotros

Parece que fue ayer cuando comenzamos a trabajar con Primaflor, Gorfactory, ETOSA y EMUASA, pero los años pasan y nuestra relación se afianza gracias a nuestro servicio de consultoría recurrente que nos permite ir adaptándonos a sus nuevas necesidades e ir introduciendo mejoras técnicas y funcionales. Pasando de ser simples proveedores a ser su partner tecnológico.

Han pasado ya cinco años desde que Primaflor, empresa que se dedica desde hace más de cuarenta años al cultivo de productos hortofrutícolas frescos y elaborados en Almería, depositara su confianza en NOVAC para su servicio de impresión y todo lo relacionado con la gestión de documentos. Desde entonces se ha proporcionado un ahorro verificado del 32% en sus gastos de impresión y, con los nuevos equipos y adaptaciones, se prevé que aumente hasta un 42%.

Gorfactory, compañía textil líder en el sector promocional y publicitario con su marca ROLY, comenzó a confiar en nuestras soluciones de impresión hace más de diez años y lo siguen haciendo porque hemos sabido dar respuesta a todas las necesidades que le han surgido en todos estos años.ETOSA, empresa con más de 30 años de experiencia en construcción, siguen confiando en nuestra experiencia para el análisis y renovación de sus dispositivos de impresión 5 años después.Gracias a nuestra experiencia en concursos públicos, hemos conseguido renovar la contratación de equipos de impresión con EMUASA, Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento de Murcia.

La confianza depositada por estas y muchas más empresas hace posible que NOVAC crezca cada día más.

 

 

 

Leer más

NOVAC apuesta por tu formación

Formación diseño en HD

Dejadme que os llame amigos a partir de hoy porque vivimos juntos el ‘Momento Versant’ de una manera que no imaginaba. Gracias por las ganas, la motivación, la implicación y la atención que mostrasteis cada uno de vosotros durante todo el evento de ayer. Un evento organizado únicamente para cuidar a nuestros clientes y tener una oportunidad de pasar más tiempo juntos, aprendiendo de la mano de de los mejores especialistas en preimpresión de España.

La mañana comenzó con una gran demostración de la tecnología sleeking, solución de acabado digital, por parte del gerente de TEL, SL, Javier Calvo. Le siguieron Antonio Reguera, especialista en sistemas de producción de Xerox, que nos habló de las bondades de los distintos soportes de impresión existentes y Juan Antonio Prado, Sr. Sales Development Manager en España y Portugal en EFI, que nos deleitó con lo que Fiery es capaz de aportar a nuestra prensa de color Xerox Versant.

Más tarde, llegó la magia del evento “¿Cómo diseñar en HD?”, dónde José Carlos Bueno, profesor del Colegio Salesianos Atocha de Madrid, nos mostró cómo añadir valor a nuestros trabajos de impresión. Para finalizar, su compañero de profesión, Jesús García, nos dio una masterclass de diseño e impresión de dato variable.

En resumen, una formación de 10 de la que todos los que asistimos acabamos satisfechos y encantados con lo que descubrimos.

No podía faltar en algo así, la presencia de la última novedad en prensa digital, la nueva Xerox Versant 180 con servidor de impresión Xerox EX 180 con tecnología Fiery. Pudimos probar y comprobar que forman una combinación perfecta con un funcionamiento sencillo y una calidad de impresión que nada tiene que envidiar al offset.

Por último, nos complace anunciar que NOVAC quiere seguir apostando por el aprendizaje continuo de sus clientes y ha decidido subvencionar el importe del programa de formación para conseguir la Certificación Profesional Fiery. Siendo el único distribuidor en España que ha hecho algo así hasta ahora. En dicho programa, nuestros clientes aprenderán las habilidades esenciales necesarias para incrementar su capacidad de producción, expandir sus portafolios de servicios con trabajos más lucrativos, e incrementar la lealtad del cliente con calidad de color superior y entrega más rápida de trabajos.

Leer más

La revolución de la seguridad

A día de hoy, la seguridad es algo esencial en el mundo de la tecnología, es algo que toda empresa necesita para el buen desarrollo de sus actividades. Cualquier persona puede conectarse a una impresora desde cualquier dispositivo, pero lo verdaderamente importante es: ¿está protegida toda esa información ante cualquier situación?

HP innova de nuevo y revoluciona de la manera más notoria en el mercado, gracias a su novedad en la creación de impresoras A3, algo que podríamos denominar como una ‘caja fuerte de la impresión’, y es que estas impresoras incorporan una seguridad avanzada, un perfeccionamiento de la productividad, gracias a la tecnología Smart Device Services de Hp y la integración de la tecnología Pagewide de Hp.

Estas impresoras ahora actúan como un PC, contando con seguridad para rechazar ataques, gracias a que cuentan con una mayor seguridad y protección de las redes. Cuentan con una innovación basada en la nube y en costes reducidos, a través de los dispositivos Hp Pagewide, con los que se realiza la impresión a color de manera mas fácil, en menos tiempo y de ser manera más sostenible.

Dentro de este ‘mundo’ de seguridad, podemos distinguir entre una seguridad a nivel físico, dado que exige la obligatoria identificación del usuario previa a la impresión  y la seguridad de los datos, más concretamente en el recorrido del ordenador a la impresora, en los que intervienen diversas funciones; Hp Universal Print Driver (proporcionando autenticación), Hp Access control (suministrando  control y seguimiento de los datos) y un servicio de Hp ePrint (incluye funciones para la gestión de la impresión móvil).

Para dar una explicación a esta creación de la seguridad de forma eficaz, Melchor Sanz explica que tan sólo el 2,2% de las impresoras son seguras y para esto declara: «Los usuarios olvidan que una impresora también es un dispositivoend Point con las mismas vulnerabilidades de un PC o un servidor».

Leer más

Xerox y NOVAC vivirán un momento Versant

Momento Versant

Xerox y NOVAC celebrarán el próximo miércoles, 10 de mayo, una masterclass con algunos de los mejores especialistas en pre-impresión de España. Una oportunidad única  para aprender a diseñar en HD de la mano de los profesores del Colegio Salesianos Atocha de Madrid.

momento Versant

El objetivo de la jornada será ayudar a los asistentes para que añadan valor a sus trabajos. Se explicará como conseguir una impresión más productiva, potente e intuitiva y nos transmitirán la forma de como obtener el color y calidad de impresión óptima en todo momento.

Los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir cómo diseñar en alta resolución, cuáles son los mejores soportes para sus equipos de impresión, además de profundizar en la impresión con datos variables, a través de XMPie y conocer el potencial que puede aportar Fiery a su equipo.

En la jornada también se presentará la nueva prensa Xerox Versant 180 y su innovación para potenciar las oportunidades de negocio de las imprentas, los niveles de automatización y el crecimiento empresarial mejorando la calidad de imagen y desarrollando capacidades de acabado en línea.

¡NOS VEMOS ESTE MIÉRCOLES PARA VIVIR JUNTOS UN MOMENTO VERSANT!

Leer más

IPM VS PPM

¿Urgencia y emergencia?, ¿Costumbre y tradición?, ¿Oficio y profesión? todo el mundo, nuestros padres, hermanos, amigos, incluso nosotros mismos alguna vez en nuestra vida hemos utilizado estos términos sin tener ‘muy clara’ la diferencia entre uno y otro. Pero esto también ocurre fuera de la vida cotidiana, como en la empresa, o los estudios… con términos que ni imaginamos.

Si eres de las personas que comienza a dedicarse al mundo de la impresión y la tecnología, ya habrás oído o visto en diferentes situaciones los términos ‘imágenes por minuto’ (IPM) o ‘páginas por minuto’ (PPM). Lo cierto, es que solo podrás saber que significan una vez que sepas en que se diferencia cada uno.

Para empezar, hay que saber que cuando se utilizan estos conceptos nos referimos a la medida de velocidad de impresión.

Desde la creación de la fotocopiadora, o más bien desde que los fabricantes anuncian la velocidad de impresión de las maquinas se ha utilizado el término PPM (páginas por minuto), pero, al no estar estandarizado cada fabricante puede utilizar un método distinto para calcular pudiendo dar error en las comparaciones.

Con la idea de que todos los fabricantes de impresoras usen el mismo procedimiento para medir la velocidad, en 2009 se creó la normativa ISO/IEC 24734, normativa que fija normas través de una medida diferente, la medida IPM.

Para medir las IPM los fabricantes realizan pruebas, que constan de tres series de documentos: en Microsoft Word, Excel y Adobe Reader, cada uno compuesto de cuatro páginas. Esto se realiza para poder imprimir un número distinto de copias cada vez y así tener la posibilidad de comprobar cómo funciona a mayor capacidad de trabajo. Sin embargo, para medir las PPM únicamente es necesario imprimir una página de prueba ISO, pero tendremos una solución menos precisa.

La principal diferencia que existe entre ellas, es que la IPM mide el número de puntos por pulgada a una resolución fija, mientras que la PPM no lo hace, es decir, la IPM es un método más exacto que la PPM.

Después de leer esto, no serás experto, pero podrás hablar de las IPM Y PPM sabiendo de lo que hablas.

Leer más